1.5.11

EL MECENAS DEL S XXI

Durante el Renacimiento, en Europa Occidental, los mecenas eran las personas encargadas de dar apoyo espiritual y financiero a los artistas, con el fin de protegerlos, permitirles desarrollar sus obras y promocionarlas.

En ese contexto, a partir de la propuesta de la cátedra ll de Comunicación y Medios decidimos, mediante nuestro blog, ponernos en el papel de mecenas contemporáneos para dar a conocer, difundir y analizar distintas manifestaciones culturales que tienen lugar en nuestra sociedad actual. Es muy común asociar y limitar el término de cultura al arte; pero, por el contrario, nuestra propuesta va más allá de eso y pretende abordar no solamente fenómenos artísticos, sino también los que están comprendidos dentro de su definición:

La cultura está constituida por pautas de conducta y pensamiento aprendidas y compartidas que son características de un grupo social; comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualquier capacidad y hábito adquirido por el hombre en tanto que es miembro de una sociedad.” (Sir Edward Burnett Taylor)

Cabe aclarar que el tratamiento de estos temas no será un mero análisis del proceso cultural como tal, sino que lo relacionaremos con los diferentes aspectos de la comunicación y los medios, estudiados a lo largo de la materia. Elegiremos presentar temas con los que estamos en constante contacto y que nos son conocidos. Para esto, recurriremos a diversas fuentes y como complemento, nos valdremos de distintos recursos multimedia tales como imágenes, videos, música, entre otros.

No hay comentarios: